martes, 16 de agosto de 2011
Sechiisland / Sao Paulo - Brasil
Residencia Artística Sechiisland
Luego de recibir la invitación para participar en el proyecto de residencia artística en la Galería Sechiisland, Rio Claro / Sao Paulo Brasil, dirigida por el artista brasileño José Roberto Sechi, decidimos elaborar una propuesta que nos permita establecer un intercambio cultural y dar a conocer una parte del patrimonio ancestral de nuestro país en el exterior, que consistió en lo siguiente:
Exodus
Se desarrollaron tres proyectos, dos de los cuales fueron realizados en el lugar de la residencia, y el tercero se lo realizo previamente en nuestro taller listo para ser instalado.
1- Videoarte.- Proyección de un video en el que se muestra una figura precolombina que se hace y deshace a lo largo del mismo.
2- Mural.- Elaborado en las instalaciones de la galería Sechiisland. (Contiene la narración de un viaje ficticio que realizan figuras zoomórficas y antropomórficas de nuestra cultura (Valdivia, Jama Coaque y Chorrera) hacia Brasil en donde se encuentran con una figura representativa del “Caipira” de la zona de Sao Paulo llamada “Chico Bento”.
3- Happening.- Se realizaron tatuajes temporales de figuras pertenecientes a nuestra cultura entre los asistentes al evento, logrando una participación activa del espectador en la muestra, con el objetivo de impregnarles en la piel de forma simbólica parte de nuestras raíces ancestrales.
Dentro de toda esta experiencia, pudimos apreciar que la muestra tuvo una muy grata acogida de parte de los asistentes, muchos de los cuales no habían tenido la oportunidad de conocer las imágenes representadas, al momento de elaborar los tatuajes temporales, una de las figuras que mas pedidas y que mas llamo la atención fue la Venus de Valdivia, la cual muchos insinuaban querer tatuársela permanentemente.
LaVanguardia
Tomás Bejarano – Betto Villacís – José Luis Chóez – Juan Pablo De La Roche
lunes, 23 de mayo de 2011
Pintura en Accion - Museo Nahim Isaias
Por la noche internacional de los museos, pintando en vivo junto con un cuarteto de cuerdas interpretando música barroca.
Caballos de Colores
31 caballos en la urbe guayaquileña, entre ellos Mai Jors, trabajado por mi y el colectivo LaVanguardia (Betto Villacís y Jose Luis Choez) se encuentra en el área infantil del malecón 2000 (por resaca) 2 meses para su posterior subasta, visiten los Caballos de Colores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)